NBA

ESPN | Colgado
ESPN

separador

domingo, 2 de marzo de 2008

Amor y finanzas, relación complicada


Evita que el dinero se interponga

No todo es como al principio

Si bien durante el periodo de conquista es común prestar poca atención a los gastos o extralimitarse al pagar por una cena suntuosa, unas vacaciones románticas o una boda de ensueño, no definir reglas claras con respecto a las finanzas puede acabar con la "luna de miel" de cualquier pareja.

Y es que el dinero es una de las principales causas de las discusiones de pareja, por lo que la Fundación Nacional de Consejería de Crédito (NFCC) recomienda a los "enamorados" hablar claro acerca de este tema antes de tomar cualquier decisión acerca de un futuro juntos.

"Nos guste o no, las personas traen un bagaje financiero a las relaciones, que tal vez viene en forma de una baja calificación de crédito, una deuda significativa o falta de experiencia administrando dinero", señaló Gail Cunningham, vocera de NFCC en un comunicado.

"Sin importar el asunto, el momento para tratar el tema del dinero es con antelación", agregó.

Saca el tema, pero no durante una discusión

Por ello, la NFCC brinda una serie de recomendaciones con el objetivo de ayudarte a enfrentar esta situación sin contratiempos.

Los expertos aconsejan abordar el tema en un momento y ambiente de tranquilidad, nunca cuando se esté en medio de una discusión o alterado, ya que sólo puede empeorar las cosas.

Cuando hables de dinero con tu pareja, siempre trata de mantener la conversación en un tono positivo, sin caer en acusaciones o recriminaciones, indican.

Respeta y trata de comprender

En ningún momento descalifiques los temores o preocupaciones de tu pareja con respecto a las finanzas familiares. Respetar las diferencias de cada uno con respecto a la forma en que se administra el dinero, es un principio básico, advierten.

Haz un esfuerzo por comprender la visión que tiene tu pareja sobre el dinero, ya que generalmente se trata de actitudes adquiridas mucho tiempo atrás o incluso heredadas de sus padres, señala la NFCC.

Ten en cuenta cuál de los dos es la persona que gasta o la que ahorra para ponerse de acuerdo al momento de definir límites y complementarse el uno al otro, señalan.

No hay comentarios: